Ya es hora de que le vaya bien a Tamaulipas

ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

“A LOS AMIGOS JUSTICIA Y GRACIA, Y A LOS ENEMIGOS LA LEY A SECAS”, ¿UNA FRASE MUY DESAFORTUNADA?

**** EDUARDO GATTÁS ABRE LAS PUERTAS A INVERSIONISTAS DE FRANCIA ****

En términos optimistas, la reunión celebrada el sábado en Nuevo Laredo entre el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, debe decir mucho más de lo que significó una reunión de trabajo en la sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

En primer lugar el optimismo del que se habla tendría que ver en que no es  nada común que en Tamaulipas se reúnan con el Dr. Américo Villarreal, en fechas recientes y en varias ocasiones, el presidente saliente y la presidenta entrante.

Serían señales favorables, no veo otra explicación política de que a Tamaulipas le irá muy bien en los siguientes seis años en que Sheinbaum Pardo gobernará a la Nación, coincidiendo en que a México lo presidirá por vez primera una mujer.

Pero, ¿es ese un punto de vista carente del más riguroso análisis político, además poco justo y quizá hasta ventajoso por el hecho de que en  Nuevo Laredo, en cuestión de apenas unas horas, se haya concentrado tanto poder, sólo para que AMLO, AVA y CSP recibieran información sobre el avance de una magna obra, por cierto, encabezada por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval?

Otra perspectiva es que, como dicen que decía Benito Juárez, dentro del contexto de la gobernación, “A los amigos justicia y gracia; a los enemigos la ley a secas”, podría ser, como igual algunos lo trascienden, una frase muy desafortunada del Benemérito de las Américas.

Sin embargo, ¿realmente la es? ¿A los morenistas sus adversarios en el poder desde, vamos a decirlo así, el 2000 con Vicente Fox, en 2006 con Felipe Calderón, y en 2012 con Enrique Peña Nieto, y hasta 2018, les hicieron una serie de generosas y cordiales concesiones al proyecto de la Cuarta Transformación?

YA NO LES GUSTÓ QUE LES APLIQUEN LA CANIJA “JUSTICIA A SECAS”

Obviamente que Fox, Calderón y Peña sólo ofrecieron, como Juárez, “justicia a secas” a López Obrador, porque esa es la difícil  (y canija) realidad inscrita en las muy complejas tareas de las naciones contemporáneas. 

Esto es, nada se regala ni se le pone fácil a nadie, y todo se encuentra bajo un esquema tremendo de competencia casi inhumana, donde, al caso, a Tamaulipas le irá bien, sin las lamentables experiencias pasadas donde habiéndose dicho que todo estaba dentro de un proyecto democrático, todo resultó al final un caos de corrupción que hasta este 2024 apenas se enfila el gobierno de Américo Villarreal hacia la aplicación de proyectos donde se aplique la ley y la justicia para quienes hicieron del gobierno una orgía de saqueos, y donde cada vez que se presentan auditores y ministerios públicos, más se descubren administraciones que jamás se molestaron en rendir cuentas a la ciudadanía.

Evidentemente la gente tiene memoria a pesar de que a diario trabaja intensas y sufridas jornadas, a fin de sobrevivir en medio de una sociedad que no ha sido precisamente en mucho tiempo un ejemplo de gobernación. Por eso los resultados electorales del pasado 2 de junio que, hablándolo en plata limpia, no deben ser “muy sorpresivos” que digamos.

Y es por esa causa, en donde cabe perfectamente aquella máxima donde “se le deben cuidar las manos al soberano” (una tarea donde no sólo no hubo contrapesos a tantos abusos y delitos, sino que el propio Congreso era controlado totalmente), que el pueblo hoy en día se merezca, claro que sí, que la vaya bien.

Ya es hora y ya es tiempo de que les vaya bien a las y los tamaulipecos, como ya es hora también de que si a los nuevos opositores les apliquen la ley se aguanten como mucho tiempo soportaron los que están en el poder.

Se concluye con la idea de que, además de todo eso, esta reunión de Nuevo Laredo es reflejo de gobiernos que se mueven frente a las turbulencias políticas y financieras, capaces de que en público lleven la transición sin los ocultamientos de otros tiempos, calmando los nerviosismos de los mercados y las inversiones.

GOBIERNO DE VICTORIA ABRE LA PUERTA A INVERSIONISTAS DE FRANCIA

Ante personalidades del ámbito diplomático, empresarial, industrial y comercial de Francia y México, el presidente municipal Eduardo Gattás Báez presentó a Victoria como campo fértil para la inversión y el desarrollo económico.

Con la proyección de imágenes e información de la región, expuso al cónsul Guillóm Pierr, funcionarios y empresarios los atractivos, condiciones geográficas, vías de comunicación, cultura y seguridad que ofrece la Capital de Tamaulipas, como la calidez de su gente.

“Victoria y la región son campo fértil para inversión en turismo y ecoturismo, hotelería, transporte, gastronomía, energía, maquila, agricultura y otros campos de la economía. Condiciones que se refuerzan con el decidido apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya” precisó.

En el encuentro, donde estuvo acompañado de la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, Diana Céspedes, y representante de la secretaria de Economía del Estado Ninfa Cantú de Andar, Gattás Báez dejó abierta la puerta a la inversión de empresarios de ambos países.

¡Excelente inicio de semana!                  

tessieprimera@hotmail.com, @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com

Deja un comentario